el precio

El precio

¿Que es el precio?

El precio es el pago o recompensa recibido por un servicio, aunque hay muchas formas de recibir un pago, la forma más habitual para medir el valor de algo es mediante unidades monetarias de un determinado país.
Antiguamente, el valor de las cosas se medía en función de aquello por lo que se podía cambiar, y era frecuente el trueque entre productos y servicios como forma de pago. Actualmente, el valor de un producto o servicio se mide en dinero, pero no siempre el precio que se paga es el valor real, ya que el precio se fija en un función de factores tales como: beneficios, elasticidad de la demanda del cliente, o de la cantidad y la agresividad de los competidores del mercado, entre otras muchas cosas.
¿Que es el precio bruto?
El precio es el pago o recompensa recibido por un servicio, aunque hay muchas formas de recibir un pago, la forma más habitual para medir el valor de algo es mediante unidades monetarias de un determinado país.
Antiguamente, el valor de las cosas se medía en función de aquello por lo que se podía cambiar, y era frecuente el trueque entre productos y servicios como forma de pago. Actualmente, el valor de un producto o servicio se mide en dinero, pero no siempre el precio que se paga es el valor real, ya que el precio se fija en un función de factores tales como: beneficios, elasticidad de la demanda del cliente, o de la cantidad y la agresividad de los competidores del mercado, entre otras muchas cosas.
¿Que es precio de coste?
El precio de coste es la cantidad de dinero y recursos que cuesta producir y distribuir un producto e incluye las materias primas, producción, embalaje, distribución, y mano de obra. Se contabiliza como gasto.
El dinero invertido en la producción o prestación y distribución de un bien o servicio se recupera vendiendo el producto a coste de precio, así que no se pierde dinero. Para obtener beneficios, el empresario debe subir el precio de venta al público (precio de venta), porque recupera la inversión e ingresa un dinero que antes no tenía.
¿Que es precio de demanda?
Es el precio máximo al que el comprador esta dispuesto a pagar. es una compraventa, el precio de demanda se contrasta  con el precio de oferta, y ala diferencia entre ellos se le llama diferencial o margen de compraventa.
¿Que es precio de equilibrio?
Al precio de equilibrio, la cantidad que desean adquirir los compradores es igual a la que desean vender los vendedores. El mercado alcanza el equilibrio al precio con el que la cantidad demandada es igual a la ofrecida (las dos curvas se cortan). ... El precio de equilibrio se llama precio que vacía el mercado.

¿Que es precio fijo?
Un precio que no cambia durante la vida de un instrumento o contrato. Se entiende que el término incluye los tipos de interés fijos. 

¿Que es precio de mercado?
 El precio de mercado es el precio al que un bien o servicio puede comprarse en un mercado libre. Es un concepto económico de aplicación tanto en aspectos históricos de la disciplina como en su uso concreto y en la vida diaria.

¿Que es precio de lista?
El precio de lista, también conocido como precio de venta sugerido por el fabricante, es el costo de un producto o servicio antes de que los descuentos sean deducidos o que los impuestos sobre las ventas sean añadido al mismo.

¿Que es precio neto?
Es el precio inicial sin haber aplicado ningún descuento o aplicados los impuestos.Precio neto. Es el precio final, teniendo en cuenta modificación que se pueda realizar sobre el precio bruto, como son descuentos, impuestos.

¿Que es precio de oferta?
es una medida utilizada en economía para mostrar la respuesta, o elasticidad, de la cantidad ofrecida de un bien o servicio ante cambios en su precio. Cuando el coeficiente es menor que uno, la oferta del bien puede describirse como in elástica.

¿Que es precio unitario?
es el valor monetario que se le asigna a una sola unidad de medida. Por ejemplo, el precio unitario se puede aplicar a un fondo mutuo de inversión. El precio unitario de un fondo mutuo es el precio por acción; cada acción representa una unidad de pertenencia en las acciones del fondo.

Comentarios

Entradas más populares de este blog

SENTENCIAS DE VISUAL BASIC 6.0